EDUCACIÓN
2014-2016
Master Teoría e Historia del Arte,Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2009-2012
Pedagogía en Danza Contemporánea, Universidad ARCIS. Santiago, Chile.
TRABAJO
Desde 2012 trabaja como artista independiente, ha sido profesora asistente en la Universidad Arcis y ha dictado workshops de performance tanto en instituciones como de forma independiente. Ha sido productora de proyectos artísticos en Chile.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2020
Video exhibition, La Cápsula Art Space. Zürich, Suiza.
2019
Fill Kalül muntutungealu. Sala Exposiciones Universidad Católica de Temuco. Temuco, Chile.
Nuestra Estrella no Ilumina. Galería Baj Bío Bío. Concepción, Chile.
Mi cuerpo es un museo, Galería Callejera. Santiago, Chile.
2018
A-isladas: poética de los cuerpos huilliche. Galería BECH. Santiago, Chile.
Que no nos quiten la voz, Galería Baj Valparaíso, Chile.
2017
Etnoturismo, Galería Callejera. Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2020
Kurü Mapu, 11ª Berlin Biennale. Berlin, Germany.
To re-collect, Strizzi Space. Köln, Germany.
2019
Mongeley Taiñ Dungun, Encuentro de las Culturas indígenas. Cecrea, Arica, Chile.
Mongeley Taiñ Dungun, Galería de Arte Posada del Corregidor. Santiago, Chile.
El Peso de la Nación, Exposición Culturas Latinoamericanas. Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Wüfko, Fillke, Ficwallmapu. Sala de exposiciones Universidad Mayor, Temuco. Chile.
2018
Mongeley Taiñ Dungun, Encuentro de las Culturas, Museo de Arte Precolombino. Santiago, Chile.
Kurü Mapu, Memorias Rev(b)eladas, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Santiago, Chile.
2017
El peso de la Nación, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Santiago, Chile.
El peso de la Nación, Sala Exposiciones Instituto Norteamericano. Bogotá, Colombia.
RESIDENCIAS
2020
Oncurating Proyect Space, Zürich, Switzerland.
Strizzi Space, Köln, Germany.
2020-2021
VeiculoSur, Residencia artística itinerante (Finlandia, Uruguay, Chile, Brasil, Alemania, Francia).
2019
Residencia Territorios en Tensión, Ficwallmapu. Challupen, Región de la Araucanía.
2018-2019
Lahualche: escrituras corporales en territorio ancestral, Residencias de arte colaborativo Red Cultura (CNCA). Caleta Cóndor, Región de los Lagos, Chile.
2017
Aisladas: poética de los cuerpos huilliche, Residencia de arte colaborativo Red Cultura (CNCA). Isla Quehui, Chiloé. Región de Los Lagos, Chile.
2016
Open Field, Galería Peras de Olmo. Buenos Aires, Argentina.
2015
ACCIONARAR, Anolaima, Colombia.
2013
Proyecto REC: residencia y capacitación en video danza, impartido por Silvina Szperling y Karina Solano (Argentina). Concepción, Chile.
TALLERES Y SEMINARIOS
2019
Cátedra Sociología de la Imagen, Silvia Rivera Cusicanqui. La Paz, Bolivia.
2016
Laboratorio para Formadores “Crear Vale la Pena”, Inés Sanguinetti (Argentina). Cecrea, San Joaquín. Chile.
2015
Cátedra Michel Foucault: Neoliberalismo, Instituto Francés, Embajada de Francia y Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2013
Construcción: Composición espontánea y ensayos de composición coreográfica, Florencia Martinelli (Uruguay). Santiago, Chile.
2011
Taller de Género y Performance, Alejandra Ugarte. Santiago, Chile.
COLECCIONES
2020
Il Posto. Santiago, Chile.
2019
Museo de Arte Contemporáneo MAC. Santiago, Chile.
PREMIOS
2019
1er lugar en la categoría Nuevos Medios. Premio de Arte Joven otorgado por la Municipalidad de Santiago, Chile.
2018
2do lugar concurso otorgado por el Departamento de Pueblos Originarios del Ministerio de la Cultura de Chile.